Maletas y bolsos de mano

Maletas y bolsos de mano

Maletas y bolsos de mano

Un viejo adagio dice que “Por la maleta se conoce al pasajero”. Las maletas y bolsos de mano de la máxima calidad y con los mejores materiales son piezas exclusivas, de diseños exquisitos y que harán de tus viajes una experiencia fantástica. Elige entre las maletas de las marcas más exclusivas y los mejores diseñadores del mundo.

Encuentra en nuestra web los productos exclusivos con la mejor calidad a precios asequibles.

Cómo escoger Maletas de cabina: ocho claves para seleccionarlas

El equipaje de cabina es indispensable para viajes cortos, para los viajantes que desean ir ligeros, para quienes desean aprovechar las ofertas de las compañías aéreas de bajo costo. Te asistimos a seleccionar lo que precisas por calidad, costo, medidas de la maleta de cabina adaptadas a las compañías aéreas… Acertarás fijándote en estos ocho consejos clave.

Guía de compra para maletas de cabina

¿Precisas una maleta de cabina? El equipaje de cabina debe amoldarse a las necesidades del viajero: te contamos exactamente en qué fijarte para atinar si buscas una buena maleta.

Consejos para escoger una maleta de cabina
Ya antes de decidirte en tu adquiere, ten presente estas ocho claves:

1. ¿Bolsa, mochila, maletín o bien maleta con ruedas?

En el momento de seleccionar tu equipaje de cabina debes tomar en consideración lo que deseas transportar y de qué manera. Hay diferentes opciones:

La opción más básica es una bolsa con ruedas: sirve para transportar cosas que no demanden mucha protección.

Una mochila de ruedas, que se puede llevar rodando, mas asimismo a la espalda si fuera necesario; es la más ligera.

Una maleta semirrígida con bolsillos exteriores resguarda lo bastante las cosas que se llevan en su interior y puede comprimirse un tanto en el caso de necesidad.

La maleta recia no lleva bolsillos externos, mas ofrece una mayor protección a las cosas que transporta. Otro punto en su favor es la resistencia a la lluvia.

El maletín está concebido para viajes de trabajo. Facilita el acceso al portátil y a los documentos; tiene ruedas y, conforme el hueco, se puede poner bajo el asiento delantero.

2.-. Fíjate en las medidas de la maleta de cabina

¿Te agrada llevar tu maleta a bordo y deseas eludir costos extra de equipaje? Puesto que debes prestar atención al tamaño de las maletas que aceptan las aerolíneas en cabina.

En dos mil quince la IATA aconsejó unas medidas para las maletas de cabina, cincuenta y cinco x treinta y cinco x veinte cm, basándose en el espacio que tenían los compartimentos superiores de las cabinas de los modelos más habituales de aeroplanos. Mas las aerolíneas reaccionaron de forma negativa, sobre todo las norteamericanas, y la IATA abandonó su idea de uniformizar las medidas de las maletas de cabina.

La verdad es que en el mercado hay diferentes tamaños de maleta de cabina: mira cuáles son las dimensiones que aceptan las diferentes aerolíneas.

Como ves, son bastante afines, mas esencialmente hay 3 medidas de maleta de cabina de referencia que son las más comunes; cada una agrega cinco cm a lo ancho o bien de fondo a la propuesta de IATA: cincuenta y cinco x cuarenta x veinte, cincuenta y cinco x cuarenta x veintitres y cincuenta y cinco x treinta y cinco x veinticinco.

A pesar de sus semejanzas, es esencial prestar atención a las dimensiones: Si escoges una maleta de cincuenta y cinco x cuarenta x veinte, no vas a poder volar con ella a bordo en las compañías que solo aceptan treinta y cinco cm de ancho.

Y si optas por una maleta de cincuenta y cinco x treinta y cinco x veinticinco, esos cinco cm auxiliares de fondo van a ser un inconveniente para las cabinas de Vueling, Ryanair Brussels Airlines, Lufthansa… Si deseas una maleta que sea admitida en todas y cada una de las compañías aéreas, apunta estas medidas: cincuenta y cinco x treinta y cinco x veinte

maletas

(*) Ciertas compañías, como EasyJet, Norwegian, Ryanair, Transavia, Vueling o bien Wizz Air, solo aceptan subir sin coste en la cabina del aeroplano un bulto pequeño, tipo bolso de mano (de unos cuarenta x treinta o bien veinticinco x veinte cm), forzando a abonar un suplemento en sus tarifas más asequibles aun por las maletas de cabina del tamaño aceptado en la compañía aérea.

INFÓRMATE EN DETALLE SOBRE LOS TAMAÑOS DE MALETAS DE CABINA

3. El peso aceptado en maletas de cabina
El peso asimismo importa tratándose de maletas que viajarán contigo en cabina.

Las compañías más restrictivas son Emirates y Qatar que solo dejan llevar siete Kg a bordo para la tarifa turista. Los diez kilogramos aceptados por Aeroflot, Air Europa, Norwegian, Ryanair y Wizz Air, tienen truco para Iberia y también Iberia exprés, puesto que incluyen el peso combinado del bolso de mano, del mismo modo que los doce kilogramos totales de Air France y KLM.

Asimismo hay compañías como Alitalia, Brussels Airlines, Eurowings, Finnair, Swiss air, TAP y Turkish que dejan ocho kilogramos. En el otro extremo está British Airways. Si viajas con tarifa business, las condiciones de peso y numero de bultos acostumbran a ser más desprendidas.

Ten presente que el límite de peso incluye el peso de la maleta que está entre dos y tres kilogramos.

Todas y cada una de las compañías aceptan volar en cabina con un bulto pequeño de tamaño inferior a la maleta de cabina, del género de una bolsa de mano o bien un pequeño maletín: presta atención a las condiciones del segundo bulto y a si el peso máximo tolerado es combinado para los 2 bultos.

Conque, teniendo presente la enorme disparidad de pesos y medidas y, sobre todo, los costos extra por equipaje, lo mejor es informarse bien ya antes de decidir con quien volar.

4. Materiales: el policarbonato el plástico más ligero y flexible
Cuando vayas a adquirir una maleta de cabina ten presente su peso (el de la maleta) y la fuerza precisa para levantarla hasta el portaequipajes. Hay diferentes materiales

El polipropileno es resistente a los golpes, y tambiñen a la lluvia, mas algo pesado.
El policarbonato es más costoso, mas asimismo ligero y flexible.
El ABS, económico, se estropea ya antes.
El txtil, ligero y polivalente, mas que se puede mojar si no está acabado con PVC.

Las que menos pesan son las textiles y, entre las recias, tal vez el policarbonato, el material plástico más reciente, ligero y flexible. Estas maletas acostumbran a llevar cierres de cremallera y en ocasiones tienen una segunda cremallera que agrega algo de profundidad y volumen interno.

Si abres la expansión, es posible que ya no cumplas las medidas máximas de maleta de cabina, ni tan siquiera para el caso de Iberia, que es la compañía más permisiva.

El volumen interno es esencial en una maleta y para cotejarlas no podemos fiarnos a ciegas de lo que anuncia el fabricante. En los modelos probados, hemos encontrado unos cinco litros menos de lo anunciado, y en algún caso hasta diez y trece litros menos.

A fin de que te hagas una idea, el volumen real ronda los treinta litros para las que respetan las medidas de cincuenta y cinco x cuarenta x veinte cm y la expansión puede dar unos nueve litros más.

Las medidas de cincuenta y cinco x treinta y cinco x veinticinco cm dan unos seis litros más de volumen; vale la pena seleccionar una maleta de ese tamaño si frecuentemente emplea las compañías que aceptan esas dimensiones.

5. Mejor con asa telescópica y doble barra
Verifica que el asa telescópica está bien fijada con tornillos, que el agarre sea cómodo y el plástico resistente. Prueba siempre y en toda circunstancia a tirar de la maleta en la tienda; fíjate en que no golpea en el talón, mas que tampoco quede muy tumbada.

Verifica que su extensión es cuando menos de un metro. Una referencia es que el asa le llegue a la parte alta de la cadera.

La empuñadura de doble barra tradicional con asa telescópica es la solución mejor y más cómoda para tirar de la maleta. La barra única es más incómoda pues tienen más tendencia a balancearse.

6. Atención a las ruedas
El trolley tradicional tiene 2 ruedas fijas.

El spinner tiene cuatro ruedas giratorias, lo que les deja mudar de dirección.

El spinner doble tiene ocho ruedas, 2 en todos y cada esquina, lo que hace que tirar de él sea más estable en superficies irregulares que el spinner fácil. Evita las ruedas con recubrimiento de goma, que se gasta rapidísimo.

ruedas de las maletas

7. Precio: maletas más caras y asequibles
Hay maletas para todos y cada uno de los gustos… y para todos y cada uno de los bolsillo. Se pueden localizar maletas de cabina desde menos de cuarenta euros, hasta maletas cinco o bien diez veces más caras.

8. Los detalles marcan la diferencia
Ten presente que hasta las maletas buenas pueden romperse, con lo que te invitamos a que valores de forma positiva una garantía ampliada en el momento de la adquisición. En un caso así, lo esencial es que se puedan reparar los elementos vitales como las asas, los cierres o bien las ruedas.

Quizás te hayas fijado en que ciertas maletas tienen un forro interior que se puede abrir y cerrar. Puesto que bien, está ideado para poder acceder a las ruedas y al asa en el caso de precisar arreglarlas o bien reemplazarlas.

La cremallera es el cierre más empleado, mas es simple forzarla, si bien tenga candado o bien cierre de combinación; los pestillos o bien las cremalleras reforzadas aportan algo más de solidez. El sistema TSA es un requisito en EE.UU. para facilitar que las autoridades puedan abrir la maleta sin romper el cierre.

error: Content is protected !!